Koud Developers – Desarrollo de Software a medida

¿Qué incluye nuestra propuesta de desarrollo de software?

Solicitar una propuesta de desarrollo de software no debería sentirse como un salto al vacío. En Koud, entendemos que detrás de cada solicitud hay un negocio con retos reales, objetivos estratégicos y decisiones importantes por tomar. Por eso, nuestras propuestas no son documentos genéricos: son herramientas detalladas que permiten tomar decisiones informadas, con total visibilidad del alcance, los tiempos, los costos y la lógica del desarrollo.

Una propuesta sólida de software no solo detalla el precio, sino que transmite confianza, estructura y profesionalismo. A continuación, te explicamos qué incluye exactamente nuestra propuesta y cómo te ayuda a avanzar con claridad y respaldo.

 

1. Diagnóstico inicial y contexto del proyecto

Cada propuesta comienza con una descripción clara del contexto. Este apartado resume el diagnóstico inicial que realizamos en conjunto con el cliente, incluyendo:

  • Objetivos estratégicos del proyecto
  • Necesidades clave identificadas durante las reuniones iniciales
  • Limitaciones técnicas, operativas o de negocio
  • Razonamiento detrás de la solución propuesta

Este resumen inicial demuestra que comprendemos tu realidad y que nuestra propuesta parte de una lectura precisa de tus desafíos, no de suposiciones ni plantillas genéricas.

 

2. Alcance funcional del desarrollo

En esta sección desglosamos con precisión las funcionalidades incluidas en el desarrollo, organizadas por módulos o bloques lógicos. Para cada funcionalidad detallamos:

  • Objetivos que resuelve dentro del sistema
  • Reglas de negocio y restricciones técnicas relevantes
  • Flujos de usuario o diagramas de interacción (si aplica)
  • Integraciones necesarias con sistemas existentes

Este enfoque permite al cliente validar si la solución cubre realmente sus necesidades actuales y proyectadas, y facilita una alineación clara antes de iniciar el desarrollo.

 

3. Enfoque técnico y herramientas seleccionadas

La propuesta también incluye una descripción completa del stack tecnológico que recomendamos para el proyecto, justificando nuestras elecciones en base a:

  • Escalabilidad futura del sistema
  • Seguridad y cumplimiento normativo
  • Facilidad de mantenimiento y evolución
  • Compatibilidad con sistemas actuales o planeados

Además, detallamos lenguajes de programación, frameworks, bases de datos, y si aplica, servicios en la nube. De esta forma, el cliente tiene total claridad sobre cómo se construirá su solución tecnológica.

 

4. Plan de trabajo y cronograma estimado

El roadmap del proyecto está dividido en fases claras:

  • Diseño y validación inicial
  • Desarrollo iterativo
  • Pruebas técnicas y de usuario
  • Capacitación de usuarios y soporte inicial
  • Entrega final

Cada etapa incluye:

  • Duración estimada
  • Entregables específicos
  • Puntos de control (demos, revisiones, reuniones clave)
  • Roles asignados (PM, desarrolladores, QA, UX, etc.)

Este nivel de detalle brinda visibilidad total del proceso, reduce incertidumbres y facilita la coordinación del cliente con nuestro equipo.

 

5. Presupuesto desglosado y transparente

El presupuesto se presenta de forma detallada, incluyendo:

  • Estimación de horas por perfil profesional
  • Costos por módulo, iteración o etapa
  • Opciones escalables si existen prioridades cambiantes
  • Condiciones de pago y políticas de facturación

En Koud, somos transparentes desde el primer día. No hay costos ocultos ni sorpresas posteriores: todo lo que necesitas saber está claro en la propuesta.

 

6. Garantía y soporte post-entrega

Una parte clave de nuestra propuesta es lo que sucede después de la entrega. Especificamos:

  • Tiempo de garantía sin costo
  • Correcciones incluidas dentro del alcance
  • Soporte técnico post-lanzamiento
  • Posibilidades de evolución funcional bajo nuevos acuerdos

Sabemos que una solución tecnológica no termina al entregarse: debe adoptarse, ajustarse y evolucionar. Por eso, dejamos claro cómo acompañamos esa etapa.

 

7. Equipo asignado y contacto directo

Finalmente, incluimos los perfiles clave del equipo asignado al proyecto, con nombres, roles y canales de contacto. Desde el primer día, el cliente sabe:

  • Quién lidera el proyecto
  • A quién dirigirse en cada etapa
  • Cómo se gestionará la comunicación y seguimiento

Esto construye confianza y refleja cómo trabajamos: con transparencia, colaboración y responsabilidad compartida.

 

Más que un presupuesto: una herramienta para decidir

En Koud, diseñamos cada propuesta como un documento estratégico. No se trata solo de cuánto cuesta desarrollar una aplicación, sino de entender por qué, cómo y con qué impacto se hará.

Una propuesta de desarrollo de software bien hecha no vende promesas: transmite seguridad. Y eso es exactamente lo que entregamos.