Una de las preguntas más frecuentes que hacen las empresas al plantear un proyecto tecnológico es: “¿Cuánto cuesta desarrollar un software a medida?”. La respuesta no es simple, porque el costo varía según múltiples factores técnicos, funcionales y estratégicos.
En este artículo te explicamos los principales elementos que influyen en el costo de desarrollo de un software personalizado, para que puedas planificar tu presupuesto con mayor precisión y tomar decisiones informadas.
El tamaño funcional del sistema es el factor más importante. No es lo mismo desarrollar una app de toma de pedidos simple que un ERP completo con múltiples módulos.
Tip: Divide el proyecto en fases o MVP (producto mínimo viable) para reducir riesgos y facilitar la inversión escalonada.
El stack tecnológico (lenguajes, frameworks, bases de datos, servicios en la nube, etc.) también impacta en el presupuesto.
Las tecnologías más nuevas o complejas suelen requerir perfiles técnicos más costosos.
Conectar el software con plataformas externas (APIs, ERPs, pasarelas de pago, CRMs, etc.) puede aumentar significativamente el costo si las integraciones no están bien documentadas o requieren desarrollo adicional.
Ejemplo: integrar con una API bien documentada como Stripe es más económico que conectar con un sistema legacy o propietario.
Un diseño visual atractivo, con una experiencia de usuario intuitiva, puede implicar mayor inversión en wireframes, prototipos y pruebas de usabilidad.
Si el software maneja información sensible (datos personales, financieros, médicos), será necesario implementar protocolos de seguridad adicionales (cifrado, roles, auditorías, backups, etc.).
Además, el cumplimiento de normativas como GDPR, HIPAA o PCI DSS puede implicar horas extra de desarrollo, revisión legal y documentación.
El país o región del proveedor de software puede impactar en el costo por hora de desarrollo. Por ejemplo:
Sin embargo, no se trata solo de precio: también debes evaluar calidad, experiencia, comunicación y soporte.
¿Necesitas que el proyecto esté listo en 3 meses o en 8? Cuanto más corto el plazo, mayor será el costo, ya que se requiere más personal, mayor intensidad de trabajo y menor margen para errores.
Una vez finalizado el desarrollo, muchas empresas olvidan contemplar los costos de:
Esto puede representar entre el 15 % y el 25 % del presupuesto anual.
Un desarrollo profesional debe incluir:
Si no están considerados desde el inicio, agregarlos al final puede ser más costoso.
¿Tu empresa será propietaria total del código fuente? ¿Se usarán componentes con licencias comerciales?
Estos factores deben estar claros en el contrato y pueden influir en el precio.
¿Cuánto cuesta desarrollar software a medida?
Aunque cada proyecto es único, en términos generales:
Recuerda que estos montos pueden variar según país, proveedor, modelo de contratación y alcance.
Empresa
Somos una empresa mexicana con más de 12 años de trayectoria en la industria
Servicios
Contacto