Invertir en un software a medida puede parecer costoso al principio, pero la clave está en entender cuánto valor genera en comparación con lo que cuesta. Para tomar decisiones estratégicas basadas en datos, necesitas calcular el ROI (Return on Investment o Retorno de Inversión). En este artículo te explico cómo hacerlo de forma clara y práctica.
El ROI es un indicador que muestra qué tan rentable ha sido una inversión. Se expresa como un porcentaje y se calcula con una fórmula simple:
ROI = (Beneficio obtenido – Costo de inversión) / Costo de inversión × 100
Un software personalizado está diseñado para resolver problemas específicos de tu empresa: automatiza tareas, elimina errores, mejora la experiencia del cliente, entre otros.
Calcular su ROI te permite:
Incluye:
Ejemplo:
Costo total del proyecto: $15,000 USD
Aquí es donde el software genera valor directamente. Puedes medir:
Ejemplo:
Ahorro mensual: $1,200 USD → en 12 meses: $14,400 USD
No siempre se pueden cuantificar, pero influyen en la decisión:
Usando los datos del ejemplo:
ROI = (14,400 – 15,000) / 15,000 × 100 = -4%
Aunque el primer año es negativo, si el ahorro continúa en el segundo año, el ROI se vuelve positivo rápidamente.
Es el momento en que el ahorro generado iguala lo invertido.
En nuestro ejemplo:
$15,000 / $1,200 = 12.5 meses
Empresa
Somos una empresa mexicana con más de 12 años de trayectoria en la industria
Servicios
Contacto