Digitalizar la gestión de pedidos es una necesidad clave en la industria alimentaria, donde la velocidad, la trazabilidad y la precisión son fundamentales. En este caso real, una empresa mexicana del sector alimentos nos contrató para desarrollar una app móvil que centralizara todo el flujo de pedidos, desde la toma en campo hasta la entrega final. Como parte del equipo técnico, participé en la arquitectura y el despliegue de la solución, asegurando que fuera práctica, robusta y completamente alineada con la operativa diaria.
La empresa enfrentaba una serie de retos antes del desarrollo de la app:
Pedidos tomados a mano o por teléfono, sin confirmación inmediata
Errores frecuentes por falta de sincronización entre ventas y logística
Dificultad para rastrear el estado real de cada pedido
Pérdida de tiempo en tareas administrativas y confirmaciones repetidas
El objetivo era crear una aplicación móvil que simplificara y acelerara el proceso de principio a fin.
Diseñamos e implementamos una aplicación móvil para Android e iOS, con estas funcionalidades clave:
Toma de pedidos en campo con validación de stock en tiempo real
Catálogo de productos actualizado
Sincronización directa con el sistema ERP para gestión de inventarios y facturación
Asignación de pedidos al equipo de reparto con geolocalización
Confirmación de entrega y firma digital desde la app
Todo el desarrollo se realizó en colaboración con usuarios clave del área de ventas y distribución, adaptando cada funcionalidad al flujo real de trabajo.
La tecnología, por sí sola, no garantiza el éxito. Sabíamos que debíamos acompañar la solución con un plan estructurado de capacitación y gestión del cambio. Organizamos sesiones de entrenamiento presenciales y remotas para los vendedores y repartidores, utilizando escenarios reales para que se sintieran cómodos con el sistema desde el día uno.
Además, implementamos un canal directo de soporte técnico para resolver dudas o incidentes durante las primeras semanas. Esta cercanía fue clave para ganar la confianza de los usuarios y asegurar una adopción efectiva de la herramienta. El área directiva también jugó un rol activo al promover el uso de la app como eje central de las operaciones comerciales.
Tres meses después de su implementación, la empresa logró:
Reducir en un 65% los errores en la toma de pedidos
Acelerar en un 50% el tiempo entre pedido y entrega
Tener visibilidad en tiempo real de cada etapa del proceso
Mejorar la experiencia del cliente con notificaciones automáticas y entregas más rápidas
Esta app no solo resolvió problemas operativos, sino que abrió la puerta a una gestión comercial más ágil y escalable.
Empresa
Somos una empresa mexicana con más de 12 años de trayectoria en la industria
Servicios
Contacto