Koud Developers – Desarrollo de Software a medida

Transformación Digital en Empresa de Logística

En un sector donde el tiempo, la precisión y la trazabilidad son fundamentales, una empresa logística decidió dejar atrás las planillas, el papel y la falta de visibilidad en sus operaciones diarias. Su objetivo era claro: transformarse digitalmente para optimizar procesos y tomar decisiones en tiempo real.

Este estudio de caso muestra cómo ayudamos a una empresa de transporte y logística a reducir errores, automatizar procesos y mejorar su eficiencia operativa mediante una solución tecnológica a medida, diseñada específicamente para sus necesidades.

Perfil del cliente

Nuestro cliente es una empresa mediana de logística nacional con más de 150 vehículos, cinco centros de distribución ubicados en distintas regiones del país, y un equipo de más de 200 colaboradores. Sus operaciones incluyen distribución tanto B2B como B2C, con rutas dinámicas que abarcan múltiples destinos en un solo viaje, y un manejo intensivo de documentación física como remitos y comprobantes de entrega.

Desafíos antes de la transformación

Antes de implementar la solución tecnológica, el cliente enfrentaba varios problemas críticos:

  • Seguimiento de envíos desactualizado y poco confiable, dificultando conocer el estado real de las entregas.

  • Retrasos en la asignación de rutas y en la recolección de firmas o pruebas de entrega.

  • Uso extensivo de planillas manuales para controlar cargas y remitos, lo que aumentaba el riesgo de errores y pérdida de información.

  • Falta de integración entre las áreas de logística, tráfico y atención al cliente, generando comunicación fragmentada y lentitud en la respuesta.

  • Dificultad para detectar desvíos, pérdidas o retrasos de forma anticipada, limitando la capacidad para tomar acciones preventivas.

Solución implementada

Trabajando en conjunto con el equipo del cliente, diseñamos e implementamos un sistema integral de gestión logística basado en la nube, que se integra con dispositivos móviles y paneles administrativos centralizados. Las funcionalidades principales fueron:

  • Módulo de asignación dinámica de rutas, que optimiza y asigna recorridos en tiempo real según condiciones y prioridades.

  • Seguimiento GPS en tiempo real con alertas geográficas (geofencing) para detectar desviaciones o entradas y salidas de zonas específicas.

  • Aplicación móvil para choferes, que permite registrar entregas, firmar digitalmente remitos y reportar incidencias desde la ruta.

  • Panel de monitoreo en vivo para supervisores y gerentes, con visualización en tiempo real del estado de entregas, ubicación de vehículos y métricas operativas.

  • Integración con el CRM y ERP existentes del cliente para asegurar la coherencia y actualización automática de datos en todos los sistemas.

Resultados alcanzados en 4 meses

  • Reducción del 90% en errores manuales en el registro de entregas, gracias a la automatización y digitalización de procesos.

  • Disminución del 35% en tiempos de asignación de viajes, mejorando la eficiencia en la planificación y ejecución de rutas.

  • Información en tiempo real disponible para el área de atención al cliente, lo que aumentó la capacidad de respuesta y satisfacción del usuario final.

  • Trazabilidad completa desde el despacho hasta la entrega final, con registros digitales accesibles y auditables.

  • Ahorro operativo del 18% en logística de última milla, producto de la optimización de rutas y reducción de actividades manuales.

Testimonio del cliente

“La transformación digital nos brindó visibilidad, rapidez y control. Hoy no solo somos más eficientes, sino que ofrecemos una mejor experiencia a nuestros clientes. Lo que antes era manual, ahora es automático y conectado.”

Factores clave de éxito

  • Entender en profundidad los flujos reales del negocio antes de diseñar la solución tecnológica.

  • Diseñar una interfaz móvil pensada para el uso en ruta por parte de los choferes, facilitando la adopción.

  • Acompañar con soporte técnico y capacitación en etapas, garantizando una transición fluida.

  • Trabajar de manera colaborativa con las áreas operativas y de IT para asegurar que la solución se adapte a las necesidades reales.

Lecciones aprendidas

  • La logística no necesita más software, sino el software adecuado para sus desafíos específicos.

  • La digitalización debe adaptarse al personal de campo y sus formas de trabajo para ser efectiva.

  • Controlar las operaciones en tiempo real permite prevenir problemas, no solo reaccionar a ellos.